El cumplimiento de estás reglas son aplicables de forma igualitaria para todas las alumnas sin excepciones. Esto con la finalidad de procurar un buen desempeño y rendimiento en el salón de clases, así como generar un ambiente cálido y de armonía para todas.
1. – Puntualidad
Se procura comenzar la clase puntual, ten consideración de tu tiempo. Te sugerimos llegar 5 min antes. La tolerancia de retardo para entrar a la clase es de 15 min. (A excepción de quienes avisan con anterioridad.) Si llegas tarde, ¡nos dará mucho gusto verte! pero se pide de favor entrar sin distraer a la maestra o a otras compañeras.
De igual forma que debes procurar tener puntualidad en tus pagos de mensualidad. Ten en cuenta que el atraso puede generar un cargo extra del 10% del total de tu cuota.
2. – Preparación
Todas las estudiantes que quieran participar en eventos profesionales deberán contar con un mínimo de 6 meses de asistencia constante a las clases. (Esto puede variar para quienes tienen experiencia previa en alguna otra disciplina y su aprendizaje es más acelerado.) No estás obligada a participar a algún evento de talla profesional, si no cuentas con el nivel de preparación adecuado.
3. – Responsabilidad
Como alumna eres responsable de tu cuerpo y sus capacidades. Si sufres de alguna lesión y sientes dolor al realizar algún movimiento comunícaselo siempre a tu maestra. Nunca trates de forzarte más de lo debido en estos casos. Es importante siempre escuchar lo que habla nuestro cuerpo. Si llegas a clase después del calentamiento, puedes tomar un espacio al fondo del salón y calentar por tu cuenta. No se recomienda bailar sin calentar previamente.
4. – Respeto
En este tipo de danza y en general en las clases, no se fomenta la competencia, protagonismo, rivalidad, burlas, críticas, comentarios ni actitudes despectivas. Cualquier conducta que incite a esto deberá comunicarse siempre a la maestra para llegar a acuerdos pacíficos. El no cumplir con esta regla puede tener como consecuencia la expulsión temporal o definitiva de la participación en clase.
5. – Permisos
Si quieres grabar algo de la clase pide siempre autorización a la maestra.
6. – Experiencia
Las clases son para mujeres a partir de los 18 años, sin distinción de experiencia. Debes asegúrate de entrar al nivel adecuado en cada clase. La maestra puede tomarse la libertad de acomodarte en el nivel que corresponde. El que hayas estudiado previamente otras disciplinas o estilos no significa que no tengas que pasar por el aprendizaje del nivel básico.
7. – Objetivos
Cada alumna es libre de bailar con los objetivos de su interés, ya sea por preparación profesional, por pasatiempo o actividad de recreación, por cuestión estética o por estar en contacto con tu cuerpo, por descubrir nuevas amistades y convivir con otras mujeres, etc. Sin embargo las clases están enfocadas en un nivel técnico y artístico, dejando espacio también para la relajación, la convivencia grupal y la conexión individual.
8. – Práctica
Se recomienda practicar en casa, los movimientos vistos en clase para lograr un aprendizaje más sólido y un mejoramiento en la técnica. 5 a 10 minutos al día es lo ideal.
9. – Consciencia
No se permite entrar en clase bajo influencia de alcohol, drogas o plantas de poder, ni tampoco durante eventos o presentaciones. Toma consciencia y respeto de tu cuerpo y tu entorno.
10. – Docencia
Si estás interesada en la docencia del estilo Tribal puedes confiar y apoyarte en tu maestra para recibir una preparación y un entrenamiento especial, clases privadas o consejos a seguir para prepararte y poder tener el nivel técnico que se requiere. Ten en cuenta que para dar clases de este estilo se necesita previamente recorrer un camino. Carolena Nericcio, nuestra madre del Tribal, menciona que se requiere un mínimo de 5 años consecutivos de práctica para convertirse en una bailarina profesional y a partir de ahí poder dictar clases.
11. – Gozar
Finalmente recuerda porque estás bailando y ten presente que en esta danza más allá de aprender ciertos movimientos, buscamos bailar para divertirnos y poder conectar con otras mujeres, sintiendo el gozo de ser mujer. ¡Ten presente siempre esto y disfrútalo!.